ong da

Wdown9470

ong da thành phố Lào Cai

Trò chơi: Mở cánh cửa niềm vui

Trong thời đại bùng nổ thông tin, trò chơi không còn tồn tại biệt lập mà đã trở thành một phần không thể thiếu trong cuộc sống của con người. Đặc biệt với sự phổ biến của điện thoại thông minh, chúng ta có thể thưởng thức game mọi lúc mọi nơi. Trong số rất nhiều trò chơi, có một trò chơi thu hút được nhiều sự chú ý đó là trò chơi .

ong daPreguntas frecuentes de Certificación

10 años de ICONG: por Juanjo Lacasta Vaya, parece que no, pero me he puesto a hacer memoria y resulta que, casi sin darme cuenta, he estado presente -o al lado- participando en la gestación, el nacimiento y el desarrollo del ICONG. Mis líos con la calidad vienen desde 1997 en FEAPS con su primer Plan de Calidad y con la elaboración ong da de sus Manuales de Buena Práctica. Mi implicación en la tarea por la implantación de la racionalización y la calidad en los sistemas de gestión de las ONG del Tercer Sector de Acción Social comenzó en 2002. Lo hice por dos razones: porque era una apuesta estratégica de FEAPS y porque era una manera de vehicular la aplicación del modelo de Desarrollo Organizacional en el conjunto de las organizaciones del Tercer Sector, un modelo que se orienta siempre al aprendizaje para el cambio profundo y a la mejora permanente. Desde entonces no he parado. Precisamente, por esa afortunada implicación he sido actor/testigo, junto con compañeros y compañeras fantásticas de otras plataformas y ONG, de los capítulos de un relato casi novelesco acerca de cómo se fue extendiendo la cultura de la mejora continua y del cambio en el Tercer Sector de Acción Social y de cómo fruto de ello nació y creció el ICONG. Así, mi participación se ha centrado principalmente:– En la elaboración de la Norma ONG ong da CON CALIDAD (así se llamó en un principio), liderada por INTRESS, en su versión primera. ong da Tuvimos la osadía de meterle alma y calidez “oenegeística” a una Norma de Calidad que por definición es hipertécnica y fría. Discutimos y redactamos un conjunto de valores que daban sentido a los criterios, los procesos y los procedimientos desarrollados –ahí me tocó aportar saliva, ideas y tinta-. Posteriormente, se han hecho distintas revisiones hasta la versión quinta actual en las que también he podido participar. El ICONG es la entidad gestora de la norma.– En la elaboración y puesta en marcha del Plan Estratégico para el Fomento de la Calidad de las ONG, y con la comparecencia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, se dio respuesta al Acuerdo del Consejo Estatal de ONG de Acción Social del 11 de febrero de 2002. En este Plan se adoptaron ya es……

ong daProgramación Foro Regional de ONG de América Latina y Caribe sobre el Envejecimiento

Brasilia 2 y 3 de diciembre de 2007.El Foro tiene como centro evaluar e investigar las acciones referentes al Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, realizadas en los últimos cinco años, por las entidades de la sociedad civil de América Latina y Caribe que trabajan para mejorar las condiciones de vida de la población anciana, incluyendo a los representantes de los mayores. El Foro Regional deberá reunir también las conclusiones referentes a las evaluaciones y exámenes de los encuentros y seminarios celebrados durante los últimos cinco años, sobre acciones desarrolladas por las entidades de la sociedad civil, proponiendo además alternativas para las políticas y programas de los gobiernos, que serán evaluadas en la Conferencia Regional Intergubernamental – Brasilia 2007.PROGRAMAÇÃODIA 2. DOMMANHÂ ong da8:00Credenciamento8:30 AberturaCNDI/SEDH, CNC /SESC e CEC-CL.ORIENTAÇÃO PRIORITÁRIA I: PESSOAS IDOSAS E O DESENVOLVIMENTO9:00 /10:00Tema 1 – A voz da Pessoa Idosa: Movimento Social e Político da Pessoa IdosaDebate (15 minutos) 1:00 hora10:00/ 10:15 – Coffe break ORIENTAÇÃO PRIORITÁRIA I: PESSOAS IDOSAS E O DESENVOLVIMENTO10:15/ 11:30Tema 2 – Avanços e desafios para a velhice no SÉC XXI: Garantia de rendimentos, proteção social e prevenção da pobreza.debate (15 minutos) 1:15 minutos ong da11:30/12:00Apresentação de proposta para ampliação da rede (virtual) de informações sobre a velhice na América Latina e Caribe.Debate (15 minutos) 1 hora12:00/13:30 – ALMOÇOTARDEORIENTAÇÃO PRIORITÁRIA III: CRIAÇÃO DE AMBIENTE PROPÍCIO E FAVORÁVEL13:30 /14:30Tema 3 – Como e Onde vive a Pessoa IdosaDebate (15 minutos) 1 hora14:30 / 15:00 – coffe breakORIENTAÇÃO PRIORITÁRIA I: PESSOAS IDOSAS E O DESENVOLVIMENTO15:00/16:00Tema 4 Educação e Meio AmbienteDebate (15 minutos) 1 hora16:00/18:00Conclusões do dia e elaboração de propostas (a ser feito em sub-grupos)18:00/20:00 Painéis (três salas com painéis sobre temas das Orientações Prioritárias)Sala 1 – Orientação Prioritária I-Temas: Emprego e envelhecimento da força de trabalho;Desenvolvimento rural, migra……

ong daVIII Reunión de Trabajo de la REDAV

El pasado lunes 24 de abril, tuvo lugar la VIII reunión de trabajo de la REDAV ( Red de Entidades de Acción Voluntaria) , en la sede de Desarrollo y Asistencia.Esta reunión de trabajo tiene lugar cada a ong daño con el fin de crear un espacio en el que las entidades miembro puedan intercambiar experiencias y buenas prácticas sobre el trabajo voluntario. A las 11:30h daba comienzo la jornada con el saludo correspondiente del Presidenteong da de Desarrollo y Asistencia, José Antonio Sánchez quien además dio la bienvenida a las entidades que se han incorporado este año a la REDAV: Fundación Aliatar de Jaén, y la asociación NES (No estás sol@) de Burgos. Posteriormente hizo una mención especial al fallecimiento del Presidente de Honor de DA, José María Sáez de Tejada, quien se mantuvo como voluntario activo hasta el final, con 96 años. 21 años antes, había impulsado el nacimiento de Desarrollo y Asistencia y no en vano José Antonio Sánchez lo calificó de “ joven emprendedor”. Como detalle especial, este mismo mes, su hijo mayor, Miguel, ha comenzado voluntario en DA.José Antonio Sánchez, continuó explicando los distintos programas de voluntariado que Desarrollo y Asistencia lleva a cabo en la Comunidad de Madrid y la mejoras que se están implantando a través del proyecto Evalua2:“Actualmente en Desarrollo y Asistencia contamos con Evalua2, un proyecto piloto para mejorar la eficacia del voluntariado y hacerla más aplicable. Evalua2 ya ha sido probado en dos programas diferentes: Mentoring for a job, que forma parte del Programa de Personas sin Hogar y que es un proyecto de inserción socio laboral de personas sin hogar y/o en exclusión social, a través de la orientación de voluntarios especializados en Recursos Humanos; y en el Programa de Actividades para Personas con Discapacidad Intelectual (APDI).”Además comentó otro Proyecto que se está llevando a cabo llamado “Mayores Vulnerables”, dirigido hacia personas mayores que sufren maltrato. Este año 2017, es el tercer año consecutivo que se realiza este proyecto.Mar Garrido, secretaria de la REDAV, presentó la situación actual del Tercer Sector en España, en pleno desarrollo reglamentario de la Ley de Voluntariado……

nationalcaramel

DistrictFreshPad

lavender

Email: [email protected]

×
apron
+100k
+50k
+120k
+1M
+75k
?